Facility Management and Services 021
41 WORKPLACE COVID19 GESTIÓN DE Espacios la proporción de aire exterior lo máximo posible. En definitiva, se trata de pequeñas acciones muy fáciles de llevar a cabo, pero que pueden suponer un gran cambio. Y, por último, no hay que de- jar de pensar en una adecuada tem- peratura interior. Todos los factores son importantes para que nuestro cuerpo se encuentre de manera có- moda en su puesto de trabajo. Referencias 1. Según el World Green Building Council: 8 features that make health- ier and greener offices. 2. MacNaughton P, Pegues J, Satish U, Santanam S, Spengler J, Allen J. Eco- nomic, Environmental and Health Im- plications of Enhanced Ventilation in Office Buildings. Int J Environ Res Pu- blic Health. 2015;12(11):14709‐14722. Publicado el 18 de noviembre de 2015. doi:10.3390/ijerph121114709 ben bloquearse ni con el mobiliario ni con ningún otro elemento. 2. En lo referente a los filtros, es im- portante cuidar su mantenimien- to para que puedan funcionar ade- cuadamente, asegurándonos de que se cambian y limpian con la frecuencia periódica recomenda- da, incluida en los manuales, o por un profesional debidamente certi- ficado. Así lograremos una notable mejora en la calidad del aire que respiramos en el interior. 3. Debemos evitar el uso de produc- tos como adhesivos, disolventes o limpiadores fuertes y, en el caso de que no sea posible, vigilar más ex- haustivamente la ventilación. Ade- más, es recomendable mantener la humedad relativa entre 40 y 60 por ciento. 4. Hay que incrementar la cantidad de aire introducido y extraído au- mentando el tiempo de funciona- miento de ventilación, así como nal 1 . Esta mejora de las condiciones de trabajo de los empleados se tra- duce a su vez en una mejora econó- mica para la empresa. Según los da- tos ofrecidos por una investigación llevada a cabo por la Universidad de Harvard y la de Siracusa², se conclu- yó que actuando sobre la ventilación en edificios de trabajo por menos de 40 dólares por persona al año, la producción podía aumentar un 8%, lo que significa un incremento de la productividad de 6.500 dólares por empleado al año 2 . Daikin, la tecnología que respiras Desde Daikin siempre hemos traba- jado para garantizar la calidad del aire interior. Por ello, contamos con tec- nologías como la Flash Streamer, un sistema conocido por emitir iones ne- gativos y neutralizar las sustancias tó- xicas contenidas en el ambiente para lograr una atmósfera confortable y pura. Esta tecnología innovadora y única en el mercado se encarga con- cretamente de mejorar la calidad del aire del ambiente, creando así un ma- yor confort y un perfecto clima inte- rior, aumentando además la eficien- cia energética de los equipos. Gracias al uso de esta tecnología, el aire que respiramos en nuestros hogares, ofi- cinas y, en general, en todos los gran- des espacios y centros de trabajo me- jora notablemente sin sacrificar en ningún momento la eficiencia, uno de los pilares en los que se sustenta nuestra compañía y nuestra filosofía. Junto a esta tecnología, y siem- pre en línea con nuestro compromi- so con el confort y el bienestar de nuestros clientes, desde Daikin tam- bién consideramos que es fundamen- tal seguir algunas claves y recomen- daciones que contribuirán a lograr un aire mucho más puro en los espacios de trabajo. 1. Poner atención a las rejillas de ven- tilación, ya que en ningún caso de- El aire interior suele estar entre dos y cinco veces más contaminado que el exterior, según varios estudios entre los que se encuentra el de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1