Facility Management and Services 021
40 WORKPLACE COVID19 GESTIÓN DE Espacios A la hora de hablar de cómo regresaremos a las oficinas y a los espacios de trabajo en la ya bautizada como ‘nueva norma- lidad’ son varios los aspectos que de- bemos tener en cuenta y los interro- gantes que todavía hay que despejar. ¿Cómo se va a estructurar ese pro- ceso de regreso? ¿Qué debemos te- ner en cuenta? ¿Qué medidas pode- mos y debemos tomar de cara a la reapertura total de estos espacios? ¿Están nuestros edificios preparados para esta nueva situación a la que nos enfrentamos? La importancia de la calidad del aire interior Ante un escenario que todavía gene- ra dudas es fundamental comenzar a analizar cada uno de los aspectos que afectan al entorno laboral para plantear soluciones y alternativas que se adapten a las necesidades de cada caso. En este sentido, desde Daikin, como compañía líder en el ámbi- to de la climatización, consideramos que es nuestra responsabilidad y co- metido poner el foco en una cuestión tan importante como es la calidad del aire que respiramos en los espacios interiores. Aunque la contaminación es un tema que ocupa una posición destacada en la actualidad de nues- tro día a día, lo cierto es que habi- tualmente se presta más atención a la contaminación exterior. Sin embargo, en estos momentos en los que esta- mos pasando más tiempo que nun- ca en espacios cerrados es clave co- menzar también a prestar atención al aire que respiramos en nuestras vi- viendas, oficinas y centros de trabajo. En definitiva, es básico, en este senti- do, concienciar a la sociedad de la im- portancia de respirar un aire lo más puro posible en todo momento para proteger nuestra salud. ¿De dónde viene la contaminación interior? El aire interior suele estar entre dos y cinco veces más contaminado que el exterior, según varios estudios entre los que se encuentra el de la Agen- cia de Protección Ambiental de Es- tados Unidos (EPA). Esta contami- nación generalmente viene ocasiona- da por una ventilación deficiente, así como por los contaminantes gene- rados por equipos de oficina y pro- ductos de limpieza o la producida por otros compuestos orgánicos vo- látiles (COV) emitidos por los mate- riales de construcción y decoración, como el formaldehído, vapores orgá- nicos y polvo. En este sentido, debemos tener en cuenta que, aunque estos facto- res estén presentes en todos los es- pacios de trabajo, una buena ventila- ción y el filtrado del aire generan im- portantes beneficios para la salud y la calidad de vida de los empleados. De acuerdo con los datos publicados por el World Green Building Council ¹, las oficinas que tienen bajos niveles de CO 2 y de CVO (Compuestos Vo- látiles Orgánicos) gracias a una bue- na ventilación, aumentan hasta un 101% la función cognitiva del perso- Santiago González Director técnico de Daikin AC Spain La calidad del aire en la nueva normalidad de los centros de trabajo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1