Facility Management and Services 021

25 REFLEXIONES FM ESPECIAL Covid-19 empresas y plantillas ya se hayan ade- cuado a los cambios que ha traído la pandemia, será el momento de apos- tar por la transformación del servi- cio. Una transformación que supon- drá una oportunidad de mejora desde una perspectiva más estratégica y que pondrá foco en mejores prácticas, in- novación o tecnología que nos permi- tan dar una respuesta más cualitativa a las nuevas necesidades generadas por la Covid-19 a medio y a largo plazo. Unas respuestas que implicarán una necesaria revisión de los SLA ( Service Level Agreements ) y los KPI’s ( Key Per- formance Indicators ) en que será im- prescindible contar con la experien- cia de los F acilty Managers a la hora de tomar decisiones. En una situación que nos obliga a replantearnos el fu- turo del entorno laboral, creemos que es el momento de apostar deci- didamente por el uso de la tecnología y la innovación. Las posibilidades que actualmente ya nos ofrecen el IoT ( In- ternet of Things ), el Worplace Analytics o el Big Data nos permiten obtener trazabilidad sobre el servicio y reali- zar un análisis en tiempo real que será decisivo para dotar al Facility Manage- ment de una nueva dimensión dentro de las dinámicas laborales. El futuro que nos espera en el ám- bito del Facility Management no será tanto una transformación como una reinvención. Porque, al igual que en 2012, seguimos convencidos de que la mejor manera de predecir el futu- ro (del Facility Managment ) es apro- vechar el momento presente para in- ventarlo. Hoy por hoy, el Facility Management está contribuyendo decisivamente no solo en el back to work sino tam- bién en la planificación y gestión de los cambios que se tendrán que lle- var a cabo a medio y largo plazo en los espacios de trabajo. Porque pre- parar el espacio es fundamental, pero en la reincorporación de los emplea- dos al lugar de trabajo será clave la gestión del espacio y de las personas que lo ocuparán. En una primera fase, que ya muchas compañías han superado con éxito, el F acility Manager es el encargado de coordinar los procesos de prepara- ción necesarios para la reapertura de centros de trabajo. Unos proce- sos que abarcan desde la identifica- ción de los departamentos involucra- dos en la reapertura hasta el acondi- cionamiento y mantenimiento de ins- talaciones y espacios para su correcto funcionamiento, así como la comuni- cación y formación de los empleados en materia de nuevos procesos y pau- tas de actuación. En una segunda fase de reincorpo- ración efectiva al centro de trabajo, momento en el que muchas empre- sas se encuentran ya, gran parte de los esfuerzos se centran en la adapta- ción del servicio, la distribución de los espacios y el flujo de personas. Pero más allá de estos dos prime- ros momentos, nos gustaría, como hi- cimos en 2012, proyectar nuestra mi- rada hacia el futuro. Más allá de la ur- gencia del momento, es importan- te destacar la dimensión estratégica de la tercera y última fase. Cuando las jor manera de predecir el futuro era inventándolo. De vuelta a la actuali- dad, en 2020 ninguno de los agentes que participamos del sector del Facili- ty Managment podríamos haber ima- ginado un futuro como el que nos en- contramos actualmente. La pandemia provocada por la Covid-19 ha cam- biado las reglas del juego y ha abier- to ante nosotros un escenario radi- calmente diferente al que podíamos haber inventado no ya en 2012, sino hace apenas un año. Actualmente nos encontramos en un momento en el que las empresas han de redefinir sus estrategias con el fin de adaptarse a este nuevo panora- ma que ha traído consigo la Covid-19 y la consecuente importancia y visibi- lización que han ganado la higieniza- ción y limpieza de los espacios de tra- bajo. Sabemos que, en el contexto de todos los cambios en el marco nor- mativo y de las adaptaciones necesa- rias en los procesos y políticas corpo- rativas, el Facility Manager va a ganar relevancia y peso dentro de las orga- nizaciones. En esta vuelta al trabajo será más necesario que nunca visibili- zar la labor de los F acility Managers. Y es que ellos serán las figuras encarga- das de articular lo más orgánicamen- te posible todos los retos a los que se enfrentarán las empresas y sus em- pleados. Para ello, será imprescindible que los equipos de Facility Management tengan siempre a las personas en el centro de sus responsabilidades. En un momento que se caracteriza por una incertidumbre generalizada, la fi- gura del F acility Manager deberá ser capaz de aportar información en tiempo real y formar a los emplea- dos, especialmente a los de prime- ra línea, con el fin de asegurar que la vuelta al trabajo sea lo más segura posible para todos. Será desde este foco en las personas que las empre- sas podrán adaptarse y desarrollarse en la ‘nueva normalidad’. El futuro que nos espera en el ámbito del Facility Management no será tanto una transformación como una reinvención

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1