Facility Management and Services 019
60 BIM TIC EN Facility Management B IM ( Building Information Mo- deling ) no es un software , es una metodología de trabajo colaborativo y multidisciplinar (Arqui- tectura, Ingeniería y Mantenimiento). Engloba desde el diseño hasta la ges- tión de la edificación a través de un modelo digital en 3D, adicionando in- formación a los elementos tridimen- sionales que forman sistemas y la in- teracción entre los diferentes mode- los. Para conseguir todo esto, es im- prescindible el trabajo conjunto de todos los agentes implicados en los diferentes procesos, porque el verda- dero poder de BIM es compartir la in- formación. BIM está presente en los inmuebles desde su diseño, durante la ejecución y en su posterior explotación, llegan- do a tener vigencia incluso hasta el re- ciclado de sus materiales tras la de- molición. El almacenamiento y pro- cesamiento de la información es la esencia del método BIM. Los subcon- juntos de los sistemas BIM ofrecen más que un simple 3D (fondo, alto y ancho). Además, pueden contener otras informaciones 4D (tiempo), 5D (costes), 6D (operaciones), 7D (sos- tenibilidad) u 8D (seguridad). Esta ca- pacidad de multidimensionalidad ‘nD’ hace del inmueble un prisma de ‘n’ la- dos que permite abordarlo desde di- versos puntos de vista según nuestros intereses. La revolución de BIM se puede re- sumir como “la mejora de la eficien- cia del sector inmobiliario en su glo- balidad” mediante la información, la coordinación y la predicción, y no solo en la construcción. Uno de los resultados inmediatos de los proyec- tos basados en BIM es un aumento en la calidad del producto y mejora del servicio que posteriormente se ofre- ce durante toda la vida útil del inmue- ble, definiendo como tal todos los sis- temas que lo componen, continente y contenido. Este último es el gran be- neficiado, puesto que, hasta ahora, el foco del proyecto estaba orientado a lo ‘macro’, y ahora con BIM se puede llegar hasta lo ‘micro’. Pese a su juventud –se estima que el método comenzó a rodar en torno a 2005– y a la falta de estándares – está compuesto por múltiples aplica- ciones informáticas–, tal es la magni- tud de la efectividad que la revolución de la metodología BIM está tenien- Marcelino Ramírez Senior engineering director de Architecture Savills BIM en el FM: oportunidad o necesidad Tal es la magnitud de la efectividad que la metodología BIM está teniendo que los organismos públicos ya exigen que todos los proyectos de edificación se realicen con ella
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1