Facility Management and Services 019
44 EDIFICACIÓN TIC EN Facility Management xxx xx ¿ S abe de algún edificio de oficinas en el que pue- da pedir a una Inteligen- cia Artificial que organice una reunión con un compañero, busque el mejor horario y reserve sala y catering? ¿Y al- gún espacio de trabajo flexible que su- giera dónde puede ir a trabajar, minu- tos antes de guiarle al Workshop al que está convocado? ¿Le gustaría reservar una plaza de aparcamiento en la que poder cargar su coche eléctrico? Se trata de posibilidades reales hoy en día. En entornos muy competiti- vos, existen empresas pioneras que están utilizando edificios de oficinas dotados de tecnologías y soluciones digitales como un elemento diferen- ciador de su competencia. En el caso de los inversores, sus objetivos son in- crementar el valor y agilizar la gestión; en el de las empresas que ocupan los espacios, se trata de incrementar su capacidad de atracción de talento a través de una mejora de su propues- ta de valor para los empleados. Estos pioneros están enfrentando un importante debate sobre el equili- brio entre la generación y captura de datos y la privacidad de los usuarios de estos espacios y edificios. Si bien la capacidad tecnológica va por delan- te del debate, es imprescindible acla- rar primero el uso que se dará a esos datos para capturar sólo aquellos que tengan una finalidad clara y aceptada por todos los usuarios; aceptando el aprovechamiento de algunos datos a cambio de un servicio o una mejora en la experiencia como usuario del edificio. Además de las lógicas restric- ciones legislativas, es importante en- tender que cualquier iniciativa que no parta de este equilibrio, aportando valor a todos los actores, difícilmen- te será ni viable ni sostenible. Desde CBRE observamos diferen- tes formas en que la tecnología está mejorando, ya hoy, los edificios de oficinas: ayudando a su personaliza- ción, permitiendo su adaptación en el tiempo y potenciando la experien- cia del usuario y la creación de co- munidades. Personalización En primer lugar, muchas empresas es- tán sustituyendo los procesos de ob- servación y muestreo por la medición en tiempo real y de manera continua de los principales indicadores de los es- pacios (ocupación, condiciones ambien- tales, consumos
), para adaptar los es- pacios a sus organizaciones. Capturan- do datos de las interacciones reales en- tre sus empleados y sus clientes, tanto digital como físicamente, pueden crear edificios y espacios personalizados que ayudan a potenciar sus estrategias y se alinean con su marca y cultura. Miguel Barandalla Head of CRE Advisory CBRE España Edificios conectados con personas y con su entorno Los espacios de oficinas del futuro contarán con una importante dimensión digital que los conecte con las personas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1