Facility Management and Services 019

43 GESTIÓN TIC EN Facility Management hasta un 29% y los costes energéti- cos un 20%. Beneficios ambientales y económicos EcoStruxure Building puede ayudar tanto a cumplir las normativas vigentes (como el RITE) como a obtener cer- tificados en sostenibilidad como ISO, LEED y BREEAM. Un edificio con es- tas certificaciones puede disminuir su consumo energético aproximadamen- te un 50% y el consumo de agua has- ta un 40%. También contribuye al au- mento del valor tanto inmobiliario como perceptual, ya sea de la pro- piedad como de la entidad que ocupa las instalaciones. En concreto, se esti- ma que EcoStruxure Building ofrece a los propietarios de los edificios y a los profesionales del sector inmobiliario hasta un 15% de incremento en el va- lor de sus edificios y hasta un 6% más de valor en el alquiler. Son cifras nada desdeñables que ayudan cada vez a más propietarios y gestores de edifi- cios a sumarse a estas iniciativas. la información de las instalaciones es EcoStruxure Building Operation 3.0, que permite controlar y gestionar au- tomáticamente climatización, ilumina- ción, accesos, etc. Además, también está preparado para lanzar informa- ción a otras soluciones avanzadas de gestión energética, comunicándose por ejemplo con EcoStruxure Power Monitoring Expert. Por último, los servicios conec- tados, tanto digitales como on-si- te , permiten incrementar ulterior- mente el rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad de los edificios y de sus sistemas, así como la comodi- dad de sus ocupantes. Buen ejem- plo de ello es EcoStruxure Building Advisor, que garantiza el manteni- miento predictivo al proporcionar servicios y programación de retro- fits , históricos de consumos, un con- trol exhaustivo… Todo ello permite tomar mejores decisiones y permi- te resolver hasta un 80% de los pro- blemas de un edificio de forma re- mota, reduciendo el mantenimiento ventajas del IoT. Y es que para 2020, casi el 30% de los dispositivos que se encuentran dentro de los edificios es- tarán conectados a internet, lo que supone una gran oportunidad para mejorar su eficiencia. EcoStruxure Building está diseñado para implementarse en la nube y/o on-premise y también para escalarlo fácilmente, en el caso de grandes em- presas con múltiples edificios. Como parte de la arquitectura EcoStruxu- re de Schneider Electric, EcoStruxu- re Building opera en tres niveles: pro- ductos conectados, Edge Control y Servicios y Analíticas. Los productos conectados e inte- ligentes, como sensores, válvulas, ac- tuadores y procesadores se integran mediante protocolos estándar, lo que permite preparar los edificios para el futuro y facilitar la adopción y la im- plementación de nuevas tecnologías. Son la base para poder conseguir to- das las ventajas de un BMS inteligen- te, al proporcionar los datos de valor del edificio. Por otro lado, la capa de Edge Control es un eslabón fundamen- tal para la integración de todos los sistemas. Una de las piezas claves para poder conseguirlo es una so- lución que integre Hardware y Sof- tware , como el SmartX Automation Server, que puede actuar como ser- vidor independiente para el control de módulos E/S y la supervisión/ad- ministración de dispositivos de bus de campo. Este dispositivo se con- vierte en el núcleo imprescindible de toda instalación, ya que permite in- terpretar toda la información de sis- temas (distribución eléctrica, HVAC, el control de iluminación, de accesos y de incendios, el agua caliente sani- taria, CCTV) a niveles superiores de gestión o de analítica. Para funciones avanzadas en moni- torización, control y automatización del edificio, el aliado del SmartX Au- tomation Server para gestionar toda Para 2020, casi el 30% de los dispositivos que se encuentran dentro de los edificios estarán conectados a internet

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1