Facility Management and Services 019
42 GESTIÓN TIC EN Facility Management A proximadamente el 42% del consumo energético de todo el planeta se produ- ce en los edificios, por lo que mejo- rar su eficiencia energética, actualmen- te, es un imperativo tanto económico como medioambiental. A esto debe- mos sumar otros factores. En primer lugar, que la población mundial crece a un ritmo acelerado y que la previsión del número de edificios que habrá en 2024 aumentará un 13%, esta necesi- dad se vuelve aún más urgente. En se- gundo lugar, hay que tener en cuenta que en algunos sectores el confort de sus ocupantes es especialmente críti- co, como por ejemplo en hospitales, pero también en edificios donde el confort es fundamental para su satis- facción, como en los hoteles y centros comerciales, y en las oficinas, ya que el bienestar está directamente ligado al rendimiento de los empleados. Por esta razón, la próxima genera- ción de edificios deberá funcionar de manera más inteligente y eficiente, y proporcionar a sus ocupantes una ex- periencia cada vez más digital. Todo esto sería imposible sin un uso ade- cuado de los datos y de su interpre- tación: actualmente usamos tan sólo el 10% de los datos disponibles, lo que deja un amplio margen de mejo- ra. El futuro de la gestión de los edifi- cios deberá pasar por ser más digital, proactiva, en remoto y móvil. Esto in- cluye, por ejemplo, que los gestores de los edificios cuenten con la última generación de Building Management Systems (BMS), que les permita reali- zar un control en tiempo real de todo lo que esté sucediendo dentro de un edificio y contar con reportes auto- máticos actualizados, con informes personalizados, así como la posibili- dad de realizar una gestión multisites en remoto. En base a todo este contexto, pre- sente y futuro, Schneider Electric ha desarrollado la arquitectura EcoS- truxure Building, una plataforma IoT, abierta y escalable, que permite mo- nitorizar y controlar los consumos de energía, HVAC e Iluminación (que re- presentan el 75% del consumo de un edificio). Gracias a la monitorización, al control, se puede llegar a ahorrar has- ta un 30% de los costes energéticos. El ecosistema EcoStruxure Building Al combinar el software de gestión de edificios con el hardware , EcoStruxure Building permite obtener información de valor a partir de los datos de los edificios, para conseguir así que es- tos sean más inteligentes, seguros y confortables. Al conectar todo, des- de sensores hasta servicios, la solu- ción integra sistemas claves como la electricidad, HVAC, iluminación, se- guridad contra incendios, gestión de oficinas, etc. De esta manera, los res- ponsables de los edificios podrán ser capaces de aprovechar al máximo las Rubén Molina Product & Digital Energy Training Managment Building Automation Schneider Electric Beneficios ambientales, económicos y sociales en la gestión de edificios, con la última generación de BMS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1