Facility Management and Services 019

GESTIÓN TIC EN Facility Management Dentro de esta revolución que supone la digitalización, hay que ten- er en cuenta que la transformación no solo afecta al ámbito tecnológico, sino que constituye uno de los pro- cesos de cambio cultural más inten- sos y complejos que han afrontado las empresas en las últimas décadas. En ese sentido, resulta de vital im- portancia promover una adecuada cultura del dato que, entre otros ob- jetivos, sirva para formar a los em- pleados en la necesidad de no com- prometer la integridad de la infor- mación con la que trabajan. En resumen, una digitalización en- tendida de manera integral, que aproveche y optimice el valor del dato y genere todo este conocimien- to monitorizado, gestionado y au- tomatizado es lo que nos permitirá cerrar con éxito el ciclo completo de la digitalización de los espacios. transformarlos y combinarlos para poder realizar una efectiva analítica posterior. Convertir esa información en con- ocimiento nos permite medir y facil- itar la consecución de diversos obje- tivos como pueden ser la sostenibil- idad, la eficiencia, la optimización de los servicios (por ejemplo, mejorando su distribución en espacio y tiempo) o la detección de riesgos asociados a actividades (seguridad, PRL, procesos productivos, etc.). Dentro de nuestros espacios con- tamos con múltiples fuentes internas de datos (sistemas BMS, sistemas de seguridad, PCI, IoT, entre otros), pero también con otras externas di- sponibles en abierto. La correcta in- tegración de ambas nos permitirá complementar nuestra información y afinar al máximo la toma de de- cisiones. camino de digitalización de espacios se genera un volumen importan- te de datos que nos puede ayudar a mejorar la eficiencia de nuestro es- pacio y, sobre todo, a tomar las de- cisiones adecuadas respecto al mis- mo y a otros aspectos relacionados. Los servicios digitales han de com- plementar la transformación de las empresas teniendo en cuenta siem- pre sus particularidades. En ese sen- tido, hemos de trabajar junto a ellas para definir la distribución más apro- piada de su red de seguridad apoyán- donos en diferentes herramientas, entre las que destaca la utilidad del Building Information Modeling (BIM). Un espacio bien digitalizado es un complejo ecosistema productor de datos listos para ser explotados. Por tanto, es de vital importancia traba- jar en el tratamiento de los datos ob- tenidos y ser capaces de soportarlos,

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1