Facility Management and Services 16
76 ARTÍCULO TÉCNICO TIC EN Facility Management tivos/sensores del mercado, que utili- zan el protocolo OPC (OLE for Pro- cess Control) como SCADA y BMS, y los transforma en información rele- vante para el mantenimiento del edi- ficio, en forma de alertas y notifica- ciones personalizables según los pará- metros adecuados a cada infraestruc- tura que nos van a permitir analizar, gestionar y desarrollar medidas y pla- nes de mejora energética. energéticos, debe optar por el uso de una Energy Managment Tool, preferi- blemente integrada dentro de su solu- ción integral para la gestión de sus in- fraestructuras y servicios. Así, MeasureONE responde a to- das esas necesidades atendiendo a la monitorización y análisis en tiempo real de todas las variables que afectan a los consumos. Este módulo es ca- paz de dialogar con todos los disposi- La implantación de una herramien- ta como MeasureONE que responda a estas nuevas necesidades en el cam- po de la eficiencia energética es un paso fundamental en la estrategia de mejora continua del Facility Manage- ment en este ámbito. Cualquier orga- nización que desee regirse por las ac- tuales normativas internacionales eu- ropeas existentes al respecto y que busque, además, optimizar sus costes Los principales beneficios de Measureone Reducción en los consumos y, en consecuencia, de los costes asociados a los mismos. Mejora en la imagen de la organización, gracias a su evolución hacia la Green Company. Mejora de la calidad de servicio y de las condiciones de trabajo de los usuarios. Ventajas para la obtención de las principales certificaciones en materia de eficiencia energética, destacando la norma ISO 50001 que plantea una gestión energética basada en la mejora continua de los modelos de consumos y los procesos de producción. Análisis de los costes incurridos y previsión a futuro en base a los consumos históricos. Simulación de costes energéticos en base a offering de tarifas en el mercado what-if . Lectura de contadores de compañía y medición de consumos e Integración con equipos de me- dida estándar del mercado. Control de temperatura, humedad y luminosidad de sus instalaciones, en función de los paráme- tros que más se ajusten a su negocio (por estructura espacial, por tipo de dispositivo, por perío- dos de tiempo...). Generación de informes periódicos o on demand sobre el consumo, en función de los paráme- tros deseados. Seguimiento y control, tanto sobre los Service Level Agreement (SLA) hacia los clientes como de los Operating Level Agreement (OLA) con los proveedores de servicio externos o internos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=