Facility Management and Services 16
73 TIC EN FM CAFÉ DE Redacción empleado”. La estrategia que siguen es que todos los cambios que haya que acometer sean planteados como los más ventajosos para sus empleados, “eso con el impulso de toda la orga- nización lo hace más fácil”, aseguraba. Que este cambio parta de la direc- ción y esté alineada con la estrategia de la compañía es el argumento que comparten todos los profesionales. Después habrá que lidiar con la resis- tencia al cambio. En este sentido, al- gunos profesionales se mostraban de acuerdo con las estrategias de comu- nicación y puesta en común con los empleados, donde se buscan personas afines y detractoras del proyecto, por ejemplo. Otros entiende que, el cam- bio debe darse, fase a fase y con una importante campaña de comunica- ción. En cualquier caso, todos señalan que la transformación digital en este u otro servicio es imparable. Respecto a la función del Facility Manager en cuanto al servicio de car- tería, mensajería y paquetería digital es fundamental, pues el Facility Mana- ger es un facilitador, tiene que acom- pañar en el cambio y tiene que seguir buscando mejoras. Los proveedores y las aplicaciones que ayudan a los Fa- cility Manager a gestionar añaden va- lor y son relaciones beneficiosas para el negocio. Como señaló, para concluir, Grego- rio Manzano, de Normadat, “al final hay que aunar herramientas con servi- cios y con personas. Unirlo todo y sa- car una solución, un proyecto común, que para la compañía sea interesante. La filosofía de Normadat es la de ser- vicio, no vendemos una herramienta si no un servicio”. dzun. Y añadió: “Como Facility Mana- ger quiero poder hacer las gestiones necesarias para ofrecer un buen ser- vicio, ayudada del mejor partner ”, sen- tenció. No se debe perder de vista un fac- tor: el generacional. El usuario está preparado para dar el salto digital, y como señaló Nuria González, “cada vez más”. Lo mismo ocurre con las comunicaciones con la Administra- ción, que a lo largo del debate fueron comentando. La Administración se ha embarcado en este reto, aunque los profesionales aseguran que aún hay muchas lagunas, problemas y retos que abordar, en este sentido. Las notificaciones, alertas, descar- gas son todavía un quebradero de ca- beza para los profesionales encarga- dos de este servicio. Si bien es cier- to que, Gregorio Manzano les infor- mó de la existencia de aplicaciones que rastrean, notifican y unifican esta tediosa labor, puesto que una de las principales quejas es la inexistencia de una plataforma única para comunicar- se con la Administración. Es fácil imagi- narse el laborioso trabajo que puede suponer esta labor, teniendo en cuen- ta las circunstancias particulares de Es- paña y las numerosas acciones que se hacen con distintos órganos de la Ad- ministración pública, en el ámbito na- cional, autonómico y local. En cuanto a la gestión del cambio expuso en primer lugar su caso Julia García-Amado de Orange, quien indi- có que la dirección general estaba to- talmente implicada. Los cambios pro- yectados en la forma de trabajar, así como en los espacios, “fueron parte de un paquete de beneficios para el “Veo que todos tenéis soluciones y lo habéis ido implantando adecuándo- lo a vuestras necesidades. En mi opi- nión, se necesita un proveedor que te vaya dirigiendo y te ofrezca unos ob- jetivos, demostrándote el retorno de la inversión y el alcance. Eso es lo co- rrecto, evolucionar hacia encontrar el partner ”, insistió. En el caso concreto de Orange, Julia García-Amado comentaba: “Nosotros trabajamos con un proveedor único que nos gestiona la cartería y la men- sajería. Son pioneros, especializados, y eso nos ha ayudado a avanzar mucho, ya desde hace años. Nos ha permiti- do un ahorro de costes, pero sobre todo mejorar el proceso”. Asimismo, nos aseguraba que el departamento hace un importante trabajo de análisis. Antonio Moreno se reafirmaba en lo dicho y añadía que: “Hay que uni- ficar. El éxito pasa por saber rodear- te de los mejores, al fin y al cabo ellos tienen el know-how y las herramientas. También saber alinear el proveedor externo con el cliente interno y que esa implantación pueda fluir de mane- ra sencilla y profesional”. En BMW trabajan desde hace tiem- po con un solo proveedor, “que de- sarrolla los estudios de las necesida- des de la empresa y que va evolucio- nando en función de cómo nosotros lo hacemos”, insistía Mayte Donaire. Se encuentran en la etapa de mejo- ra, “vamos hacia el certificado digital, que hasta ahora era algo personal, que gestiona el propio usuario, y ahora te- nemos que englobarlo de tal manera que sean ellos (el proveedor) los que también puedan gestionar todo este tipo de comunicaciones con la Admi- nistración pública”. Xerox como proveedor cuenta con herramientas digitales para mejorar los procesos y optimizarlos. “Desde el punto de vista del usuario final -el em- pleado-, lo óptimo sería abrir la aplica- ción y ya tener los correos clasificados por importancia”, apuntó Anabel Po- Los proveedores y las aplicaciones que ayudan a los Facility Manager a gestionar añaden valor y son relaciones beneficiosas para el negocio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=