Facility Management and Services 16

46 ENTREVISTA PROYECTOS Facility Management Como hemos adelantado, Madrid Nuevo Norte supondrá una mejora para la movilidad norte sur, pero tam- bién la trasversal este oeste, ya que realizarán conexiones y puentes que pongan en comunicación los distri- tos de Las Tablas y Fuencarral, aisla- dos actualmente por las vías del tren. - En este proyecto, ¿qué protagonis- mo y de qué manera concreta toma fuerza la sostenibilidad? Madrid Nuevo Norte aspira a conver- tirse en el referente del urbanismo sos- tenible para las próximas décadas. La actuación está enfocada al uso respon- sable de los recursos y busca alcanzar un escenario de cero emisiones. Por otro lado, es la primera vez que se aborda un desarrollo urbanístico donde la eficiencia energética no se va a trabajar a escala de edificio aisla- do, sino que se sustenta sobre la base del planeamiento urbanístico. - Madrid Nuevo Norte también será un distrito de negocios. ¿Cuá- les son las directrices marcadas para este nuevo espacio inmobilia- rio de oficinas? ¿Qué tipo de edifi- cios se construirán? El distrito de negocios de Madrid Nuevo Norte será un lugar capaz de atraer grandes y modernas compa- ñías, las que busquen oficinas moder- nas y eficientes, que a su vez sean es- pacios de trabajo agradables que con- tribuyan a la atracción y retención de talento. Su característica principal se- rán los llamados usos mixtos , lo que significa que en el centro de nego- cios no sólo habrá oficinas, sino tam- bién viviendas, zonas verdes, equipa- mientos, restauración y actividades comerciales. El objetivo es que haya vida las 24 horas del día, los siete días de la semana. - ¿Cómo se conjugará el equilibrio en Madrid Nuevo Norte entre los espacios de vivienda, los inmuebles de oficinas, los espacios verdes y la infraestructura necesaria que mejo- rará la movilidad de la zona? Cabe recordar que, del total de la superficie aprovechable, 2,36 mi- llones de metros cuadrados, sólo el 23,44% se destinará a usos lucrativos. La parte restante se dividirá entre zo- nas verdes (18,9%); equipamientos (13,3%); viario (33,5%) e infraestruc- turas (10,9%). Se trata de un proyec- to muy equilibrado desde el punto de vista de los usos. Y, como ya hemos explicado, la movilidad sostenible es fundamental para Madrid Nuevo Norte. Se plantea que, en la parte del desarrollo al norte de la M-30, sólo el 30% de los desplazamientos se reali- zarán en transporte privado y el res- to en transporte público o en medios no contaminantes como la bicicleta o en desplazamientos a pie. En el cen- tro de negocios, el porcentaje de des- plazamientos en vehículo particular se reducirá hasta el 20%. - Por último, ¿qué objetivo ha per- seguido desde sus inicios este ma- cro proyecto urbanístico que prevé dinamizar y regenerar un área muy importante de la ciudad de Madrid? Este proyecto siempre ha persegui- do el objetivo de solucionar los pro- blemas que ha creado durante déca- das la infraestructura ferroviaria en el norte de la ciudad. Se va a apro- vechar esta actuación de integración de la infraestructura ferroviaria en la ciudad para impulsar un proyecto de ciudad sostenible e innovador que, por su escala, va a poder beneficiar a todo Madrid.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=