Facility Management and Services 015
78 XXXXX Así fue Singapur galardonado como Smart City 2018 en el Smart City Expo World Congress La ciudad de Singapur ha sido elegida como Smart City 2018 en el Smart City Expo World Congress (SCEWC) en el que se reconocen las iniciativas y pro- yectos más destacados en la industria de la innova- ción y transformación urbana. Los premios restantes Idea innovadora, Transformación digital, Ciudades in- clusivas y compartidas, Gobernanza y finanzas, Movi- lidad y Medio ambiente urbano se entregaron a la ini- ciativa LINK delft para abordar la escasez de viviendas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica); el modelo de desplie- gue de TIC por el Gobierno de Gaoqing - Zibo (Chi- na); el laboratorio vivo sobre salud desarrollado por la ciudad de La Haya (Países Bajos); la transformación de Msheireb Downtown Doha (Qatar) en un entor- no más acogedor y el empoderamiento de los ciuda- danos; el sistema de gestión de tráfico multimodal de- sarrollado en el North Avenue Smart Corridor en At- lanta (EE.UU .); y la audaz construcción de edificios in- teligentes en el distrito de Jinshan de Shanghai (China), respectivamente. El proyecto Smart Nation para transformar a Singa- pur en un punto de referencia global del despliegue de soluciones urbanas inteligentes le ha otorgado a la ciu- dad-estado asiática el título de “Ciudad Inteligente de 2018”. La amplia gama de soluciones desarrolladas por el gobierno desde algoritmos de enrutamiento de au- tobuses públicos dinámicos a tiempo real, los portales de padres y maestros, o incluso el análisis predictivo de fugas en las tuberías de agua, han demostrado que Sin- gapur busca sistemáticamente la aplicación de tecno- logías digitales innovadoras para mejorar la vida de las personas. V Congreso de Edificios Energía Casi Nulo El pasado 28 de noviembre se celebró en Madrid, el Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN) orga- nizado por el Grupo Tecma Red. La inauguración co- rrió a cargo de Francisco Javier Martín, director ge- neral de Arquitectura, vivienda y Suelo del Ministe- rio de Fomento, e Inés Leal, directora del Congreso Edificios Casi Nula. El congreso comenzaba con la sesión magistral de Luis Vega, subdirector general de Arquitectura y Edi- ficación, dirección general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, quien comentó que “los edificios de energía casi nula son ya una realidad en España”. Durante el primer semestre del 2019, ase- guró que, “estará aprobado y publicado en el BOE el RD que modifica el Código de Edificación Técnica”, que afecta directamente en este sentido. “Esta modi- ficación establece un nuevo esquema regulatorio que responde al marco normativo europeo”. Numerosos casos prácticos, pilotos o proyectos fueron presentados durante la jornada que, una vez más, reunió a varios centenares de congresistas (a cie- rre de esta edición aún no se conocían las cifras, pero en su edición anterior contó con casi 400 profesio- nales), quienes escucharon que el sector de la edifi- cación está viviendo un “cambio total de paradigma”, sobre todo en cuanto a la parte de la energía que le afecta. Este tipo de edificaciones eficientes y sosteni- bles son el futuro. Asimismo, para que termine de fun- cionar de manera fluida será necesario que se avan- ce en la economía colaborativa y en la flexibilidad en la financiación, en un marco normativo que incida en la necesidad de frenar el cambio climático y apostar por el autoconsumo energético, para pasar de un edi- ficio de consumo energético casi nulo a un edificio de energía positiva. CONGRESO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=