Facility Management and Services 015
21 TIC EN FM CAFÉ DE Redacción En su opinión, “es interesante usar la tecnología para, por ejemplo, reunir todos los documentos históricos, para el control documental...”. Destaca, asi- mismo, que observa la llegada de BIM, pero le surgen dudas sobre su implan- tación en edificios antiguos. “Creo que la implantación de una tecnología para facilitarnos la gestión va a ser fundamental”, comenzó Ángel Dueñas, Category Manager de Cepsa. Sus circunstancias, con inmuebles de oficinas y edificios industriales, condi- cionan su gestión: “Hay una dicoto- mía grande porque lo que es normal en un entorno de oficinas, en cuanto a gestión de espacios, en los entornos industriales cuesta más”, por lo que es- peran que la tecnología sea un aliado. Desde su óptica como Strategic Sourcing Executive de Cepsa, David Rabascall, espera que “el Internet de las Cosas, la sensorización..., te permi- ta realmente optimizar los recursos. En Cepsa tenemos una casuística particu- lar, contamos con infraestructuras di- versas: desde una torre en la Castellana de Madrid a un pozo en la selva.Tene- mos una dispersión grande de activos, pero nos encontramos con el reto de ir a un modelo de FM que nos permi- ta gestionar globalmente la compañía”. Diversidad de edificios, diversidad de culturas y dispersión de activos. Asimismo, en Cepsa tienen una carte- ra amplia de proveedores,“que lo que hace es generarle más ruido al siste- ma”. Cómo gestionar a estos provee- dores de forma eficiente, entienden que pasa por la tecnología. Óscar López, director general de FIELDEAS, expuso los dos tipos de tecnología para FM que identifican: “La herramienta de tecnología (con- trol, operación, gestión), que son he- rramientas que apoyan iniciativas es- tratégicas, pero que además cultural- mente son más sencillas de implantar, porque se implanta a los ‘convencidos’ de la implantación”, valga la redundan- cia; por otro lado, la tecnología para el usuario: “Entramos en otro terreno, tenemos que ofrecer una tecnología con una implantación correcta y ágil; y luego abrir esos canales para el usua- rio, ponerlo en el centro. Ahora el Mi- llennial es la palanca. Por lo tanto, la he- rramienta de usuario es más comple- ja”, asegura. Sin duda, para Óscar López, la he- rramienta debe ser propia de cada compañía. Las empresas están ahora en el momento de la transformación digital, que ha venido tras un cambio de mentalidad con foco en la eficien- cia y el ahorro de costes, obligado por Sergio Morán F acility M anager de S exta A venida “La tecnología nos ayuda a recabar información y, por lo tanto, a tener mayor control del activo y de lo que están haciendo las contratas” José María Toro D irector C omercial de FIELDEAS “La transformación digital sirve para cambiar los modelos de contrato ya estipulados. El proveedor se implica mucho más, lo ve como algo colaborativo y abierto” Óscar López D irector general de FIELDEAS “Las organizaciones os demandan ahorrar, pero hay diferentes formas, una de ellas, gastando lo mismo y haciendo más, que es lo que creo que puede aportar la tecnología al FM”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=