Facility Management Services 014
90 ARTÍCULO TÉCNICO TIC EN Facility Management T al y como he comentado en artículos anteriores, la trans- formación digital y el Internet de las Cosas (IOT) han llegado para quedarse, no sólo en nuestras insta- laciones, sino también en la de nues- tros clientes y, por su puesto, en la de los nuevos edificios. Nos encontramos ante la llegada más importante de las nuevas tecnologías que el sector del mantenimiento y del FM hayan experi- mentado jamás. Cada día que pasa, el impacto de las nuevas tecnologías en la gestión y en el mantenimiento inte- gral de los edificios es mayor. Esto está permitiendo una auténti- ca revolución en nuestro sector por el potencial de mejora que genera, como son la monitorización y el control en los procesos, de hecho, esto nos está llevando a la aparición de nuevos mo- delos de gestión y sistemas asociados al mantenimiento del futuro. Las nuevas instalaciones cada vez están más orientadas a las nuevas tec- nologías y cada vez se integran más en la vida diaria del usuario y como no, de los mantenedores. Actualmen- te es difícil ver una nueva instalación de un edificio moderno sin un control de gestión BMS. Hoy en día se está trabajando con sensores y sondas integradas en los edificios. Gracias a esta sensorización, a la conectividad que facilita el Inter- net de las Cosas y las nuevas capa- cidades que nos ofrecen la Inteligen- cia Artificial y la analítica avanzada, es posible capturar y analizar el vo- lumen masivo de datos que se gene- ran en un edificio. Esto nos permite optimizar las operaciones y la gestión de los espacios de trabajo, transfor- mando por completo la experiencia de los usuarios. Es así como las gran- des empresas que prestan sus servi- cios en las instalaciones están utilizan- do este tipo de tecnologías para po- der estar en contacto constante con los clientes y organizar el trabajo se- gún las circunstancias. El objetivo fundamental, desde mi punto de vista, es el de optimizar el rendimiento de los activos del edifi- cio, minimizar su coste, mejorar los espacios de trabajo y adaptar el servi- cio que se ofrece con las herramien- tas de gestión. Debemos aprender a aprovechar la tecnología, pero tam- bién tenemos que saber cómo ges- tionarla y cómo llegar al usuario final. Éste es el gran reto actual. En este momento, hay una gran va- riedad de tecnologías y aplicaciones para optimizar la gestión del manteni- miento, quizás demasiadas y muy po- cas que nos den una visión global de todas las instalaciones y de todas las señales que generan. Éste es uno de los principales problemas al que nos enfrentamos, así como a la falta de formación del personal que lo tiene que gestionar. En definitiva, el gran objetivo es de- finir el cómo aplicar estas tecnolo- gías a la gestión diaria del FM y hacer que el resultado sea el óptimo. Hay que formar al futuro FM en las nuevas tecnologías y en su gestión, de este modo conseguiremos avanzar al mis- mo ritmo que las tecnologías. Alberto Torres Director general de Sagarbe XXI y Sige21 La aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión y el mantenimiento integral de los edificios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=