Facility Management Services 014
60 SMART SECURITY SMART City en el Ayuntamiento para el mante- nimiento y gestión de los servicios del municipio a través de smartpho- nes gracias a la aplicación POC que facilita su acceso a la red privada de comunicaciones móviles. Ahorros en los costes de gestión operacional y de personal destina- do a la prestación de servicios al ciudadano gracias al acceso de ban- da ancha móvil proporcionado por la infraestructura LTE. En definitiva, la puesta en marcha de la nueva red ha permitido a los usua- rios del Ayuntamiento disponer en movilidad de las mismas prestaciones y acceso a los sistemas de información corporativos con la misma calidad y disponibilidad que si estuvieran en sus dependencias municipales, mejorando la eficacia y productividad gracias al acceso móvil a las diferentes aplicacio- nes integradas en régimen de disponi- bilidad de 24x7x365 a través de una red de banda ancha propia. Referencias Video Success E-LTE Rivas Vaciama- drid (https://youtu.be/K8aNPJCvoJQ ). http://www.itu.int/itu-t/workprog/ wp_a5_out.aspx?isn=2972 http://www.rivasciudad.es/portal/con- tenedor_ficha.jsp?seccion=s_fnot_ d4_v1.jsp&contenido=30406&ni- vel=1400&tipo=8&codResi=1&lan- guage=es&codMenuPN=36&codMe- nu=99 http://e.huawei.com/es/solutions/busi- ness-needs/wireless-private-network/ broadband-trunking https://www.xirio-online.com/ dunda en el ciudadano quien perci- be una mayor seguridad. Mayor capacidad de conexión de elementos de la estrategia de Smart City del municipio a través de la infraestructura de banda an- cha inalámbrica proporcionada por la tecnología LTE asegurando la efi- cacia, sostenibilidad y transparen- cia de la información proporciona- da por estos elementos mediante los mecanismos de seguridad im- plementados en la infraestructura. Mejora de la movilidad urbana con la analítica de video en tiempo real, que permite visualizar el estado del tráfico desde el centro de control, según el vehículo va circulando a tra- vés de la Red E-LTE. La implementa- ción de servicios operacionales que explote la información de tráfico y otros medios de movilidad (trans- porte público, viandantes, etc.) per- mite mejorar la fluidez vial detectan- do y avisando con antelación de si- tuaciones que puedan suponer un impedimento para el correcto desa- rrollo de las políticas de movilidad. Mejora en la gestión de la infor- mación de la plataforma de ciudad, Plataforma IoT, entre otros, gestión de riegos, monitoreo de los niveles de contaminación, control remoto de los elementos de alumbrado pú- blico, acceso a edificios e instalacio- nes públicas, envío de avisos a los paneles informativos, entre innu- merables posibilidades que permite un dispositivo inteligente Android. Mayor integración de los elementos operacionales, favoreciendo la efi- ciencia de los recursos disponibles Oficina móvil integrada con una es- tación de calidad del aire en este vehículo que permite tener una red mucho más amplia con información espacial de calidad atmosférica en movilidad de los propios patrullas. Las operaciones son el conjunto de actividades que integran la comuni- cación, coordinación y centralización de la información sobre sucesos y emergencias a fin de llevar a cabo su seguimiento continuo y facilitar la toma de decisiones en cada caso. Mayor eficiencia por parte de los agentes policiales, consulta a base de datos en tiempo real como al estado de vehículos que anterior- mente se realizaban utilizando la malla de comunicación de voz, aho- ra se realizan a través de Apps. También permite ahorrar mucho coste en la polivalencia del policía, trasladando prácticamente a la ca- lle, casi todas las funciones ofimáti- cas que teníamos que hacer en de- pendencias. Dicho traslado redun- da en una mayor presencia policial en la calle y, por ende, un aumen- to del concepto denominado “Se- guridad Subjetiva” que se basa en la sensación de seguridad del veci- no por el aumento de la presencia policial. Incremento de la seguridad ciuda- dana. La nueva tecnología LTE per- mite realizar comunicaciones priva- das con elevada disponibilidad y ca- lidad de servicio mejorando la co- bertura actual y facilitando que los agentes pueden consultar bases de datos, aplicaciones municipa- les, intercambiar imágenes, enviar vídeo o incluso visualizar imágenes de cámaras de videovigilancia, todo ello en tiempo real. Esta conver- gencia aporta una mayor agilidad en cualquier gestión y/o comunicación, lo que permite que los agentes de la Policía Local puedan dedicar más tiempo a la prevención del delito y a la vigilancia de las calles, lo que re- La implantación de la tecnología LTE de Huawei ha permitido mejorar la operativa de los usuarios de Seguridad y Emergencias gracias a la convergencia de la voz, el video y los datos en una única plataforma
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=