Facility Management Services 014

21 PREMIOS NACIONALES DE FACILITY MANAGEMENT & SERVICES PREMIO A LA INNOVACIÓN FM&S Un hospital con 0 emisiones de CO 2 y cien por cien sostenible E n 2016 en IENER apostamos que re- sultaría posible un hospital con 0 emisiones de CO 2 , 100% sostenible y, además, ahorrando un 40% respecto a su factura habi- tual utilizando energías fósi- les y contaminantes. Actualmente operan en España 764 hospitales en- tre públicos y privados que cuentan con un total de unas 145.000 camas. Dan trabajo de forma directa a medio millón de personas, realizan 80 millones de con- sultas al año e ingresan a 5 millones de pacientes. En 2017, tras implantar- se este proyecto Facility M&S, el Hos- pital San Juan de Dios de Zaragoza (HSJD) alcanzó el hito de convertirse en el primer hospital con 0 emisiones de CO 2 y abastecido al 100% median- te energías renovables. No nos cons- tan al menos antecedentes para este grado de sostenibilidad y eficiencia energética en ámbito hospitalario, sea en el proyecto europeo green@hos- pital, en el estándar US Green Buil- ding Council (Leeds), sea en la certifi- cación suiza Minergie o en otros pro- yectos con objetivos medioambienta- les similares. De esta manera, el 100% de la en- ergía consumida por el HSJD procede de fuentes energéticas renovables, etiquetadas con la más elevada califi- cación medioambiental: la geotermia. Galardonado con el Sello de Oro a la Excelencia Empresarial, el HSJD ha sido además premiado con el Premio a la Responsabilidad Social Aragonesa y, este proyecto, finalista en el Premio al Emprendimiento Social por su im- pacto social y beneficio medioambi- ental. Seleccionado por el Servicio de Planificación Energética de la Direc- ción General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón como Proyec- to Ejemplarizante, también ha resul- tado ganador del Premio Nacional a la Innovación en los Premios Facility M&S. Incluso aplicada una política de pasos discretos a fin de garantizar el éxito de la primera fase del proyec- to y dotarle de viabilidad, como así ha sido, el rendimiento ha supuesto un ahorro del 40% en la factura en- ergética y un EBITDA consolidado de unos 150.000 €/año de ahorro para el HSJD. Se establecieron para este proyecto dos claros y muy definidos objetivos: Económico: reducción de la factura energética del hospital. Sin amba- ges: el € como única unidad de eva- luación, medida y prevalente fren- te a cualquier otra unidad técnica. Prioritaria la transparencia y apor- tar confiabilidad al cliente. Medioambiental: alcanzar una com- pleta desgasificación y un hospital con el 100% de su energía térmi- ca y eléctrica de origen renovable. Adicionalmente, obtener la máxima calificación y galardones por eti- quetado energético, certi- ficaciones medioambienta- les y Responsabilidad Social Corporativa. El principal reto técnico para conseguir un hospi- tal con un uso al 100% de energía térmica renovable, consistía en el modo de producir un calentamien- to del ACS hasta unos 70- 75ºC sin la utilización de combustibles fósiles. Res- pecto a otras fuentes reno- vables existentes, se des- cartaron eólicas, solares y fotovoltaicas debido a su escasa confiabilidad e inseguridad de suministro debido a su intermitencia dado que, caso de aplicarse, el hos- pital quedaría cautivo a las servidum- bres o existencia de sol, viento, ceni- zas u otras. De aquí surgía la necesi- dad de diseñar un nuevo equipo que garantice la producción de agua a ele- vada temperatura, mediante energía renovable, apta para desinfecciones térmicas, calefacción y ACS. Además de resolver satisfactoriamente este reto técnico, el nuevo equipo debe- ría de resultar capaz de ofrecer lo si- guiente: Rápida amortización. retorno de inversión inferior a 2-3 años. Confiabilidad de uso sin las servi- dumbres de otras renovables. Seguridad de uso: plenamente apto para uso sanitario y alimentario. Se puede afirmar por lo tanto que, no solamente resulta posible la utili- zación exclusiva de energía renova- ble en el ámbito sanitario u otros sino que ésta resulta incluso más econó- mica que las fuentes convenciona- les contaminantes y medioambiental- mente no sostenibles.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=