Con el objetivo de seguir impulsando el sector del FM, la revista Facility M&S organiza un año más su mítico encuentro Facility Management para reunir a expertos y usuarios del sector del FM en una jornada completa.
El 19 de junio se desarrollará en horario matutino el célebre Encuentro que reúne a los Facility Managers y Facility Services de España. La sede de Accenture, en el Paseo de la Castellana (Madrid), será el lugar elegido para celebrar la XII edición del Encuentro Nacional de Facility Management and Services. De esta manera, la compañía referente en consultoría estratégica se convertirá en Embajador del evento.
La doce edición del Encuentro cuenta con el patrocinio de: CBRE GWS, ISS, SERVEO, FRACTTAL , FAMA (a Cuatroochenta Product) Elecnor y Schneider Son copatrocinadores: LIMCAMAR, TORK, BLINKER. Colabora: TESTO
La Inteligencia Artificial, protagonista del Encuentro Nacional Facility Management and Services
En el contexto actual, el Facility Management se enfrenta al desafío del manejo de grandes volúmenes de datos generados por edificios inteligentes, sistemas IoT, y sensores que monitorean múltiples aspectos de las instalaciones. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado estratégico clave del FM.
Bajo el título “Avances de la Inteligencia Artificial en el FM: un binomio clave para alcanzar una gestión eficiente y sostenible sin límites”, el propósito de esta nueva edición es explorar el horizonte de oportunidades y aplicaciones que supone la integración de la IA en el FM, mejorando la toma de decisiones informada, impulsando prácticas sostenibles y creando una gestión sin límites en eficiencia, adaptabilidad y responsabilidad ambiental. A través de casos reales de uso conoceremos las sinergias de la IA con otras tecnologías emergentes.
Sostenibilidad y descarbonizazión
Ante la creciente presión regulatoria y el contexto normativo cada vez más exigente, y la necesidad urgente de actuar para mitigar los efectos de la crisis climática, se convierte en fundamental avanzar en la transición energética de los edificios, poniendo el foco en la consecución del ahorro energético. Por ello, el Encuentro abordará el papel esencial de la eficiencia energética y la importancia de las políticas de sostenibilidad dentro de las empresas.
Se pondrá énfasis en la descarbonización de los edificios y la reducción de la huella de carbono, medidas claves para la transición hacia un modelo sostenible
Paneles del XII Encuentro Nacional de Facility Management and Services
En esta edición el Encuentro Nacional de Facility Management and Services se desarrollará bajo la estructura de cuatro ejes o paneles.
Panel «El camino hacia la sostenibilidad, eficiencia energética y descarbonización de edificios». Los asistentes podrán conocer cuáles son los avances sobre la descarbonización de los edificios y la reducción de la huella de carbono a través de dos herramientas: los CAES y la tecnología específica.
En este panel se desarrollará una mesa redonda titulada: Sostenibilidad y descarbonización: redefiniendo la eficiencia energética en los edificios de la mano de los CAE, que está patrocinada por Elecnor, y cuyo propósito es proporcionar a los asistentes una visión integral sobre cómo abordar la descarbonización de edificios y la eficiencia energética en el marco de una política empresarial sostenible. Además, habrá una ponencia destacada que llevará a cabo la compañía Schenider.
Próximamente publicaremos el programa con toda la agenda del XII Encuentro Facility Management and Services
Panel “Cómo la Inteligencia Artificial y las Tecnologías Emergentes están revolucionando la gestión de servicios de FM”. Los asistentes podrán conocer las oportunidades que brinda la inteligencia artificial en la transformación de la gestión de los servicios y activos. Gracias a esta tecnología se resaltará la evolución del sector hacia modelos predictivos en mantenimiento, limpieza y seguridad, por ejemplo.
Panel “Impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión adaptativa, optimización del uso de espacios y bienestar de las personas”. La inteligencia artificial está suponiendo en este ámbito el impulso de una gestión de los espacios de trabajo mucho más proactiva, eficiente y centrada en las personas. Los asistentes descubrirán cómo el bienestar es el eje central a la hora de diseñar los nuevos espacios, con el objetivo de impulsar la productividad, y atraer y retener el talento.
Panel “Sinergias de la Inteligencia Artificial con otras tecnologías emergentes: casos reales de uso”. Los profesionales asistirán a un panel dedicado a explicar y mostrar cómo impactan la inteligencia artificial y las tecnologías de gestión avanzadas en la definición del futuro del Facility Management por medio de casos reales de buenas prácticas y usos, así como experiencias reveladoras.
Estudio de Mercado Facility Management and Services
En este contexto, se presentará el informe final del Estudio de Mercado de Facility Management & Services 2025, un análisis detallado sobre la evolución, tendencias y desafíos de la industria. Esta presentación se realizará junto a profesionales y expertos del sector que mostrarán algunas de las principales conclusiones extraídas del mismo.
Este estudio, realizado por la revista Facility M&S, ha sido elaborado en dos fases mediante encuestas estructuradas con el objetivo de recopilar datos clave sobre el sector. A través de las cuestiones planteadas, se ha explorado el estado actual del mercado, las necesidades y expectativas de los profesionales, así como los retos que enfrenta la industria en el corto y medio plazo. El estudio busca analizar y entender mejor al sector, así como descubrir cuáles son las nuevas demandas, los desafíos y las oportunidades del Facility Management y el Facility Services.
Seguiremos informando de los avances que se vayan produciendo en todos nuestros canales online.
Archivado en: