El crecimiento del trabajo flexible y los modelos híbridos han impulsado la demanda de espacios de coworking. Sin embargo, gestionar eficazmente estos entornos compartidos plantea desafíos, especialmente en términos de seguridad y control de accesos. La digitalización se ha convertido en una solución clave, permitiendo optimizar la experiencia tanto para los usuarios como para los propietarios de estos espacios.
La importancia del acceso digital en los coworking
Los sistemas de acceso tradicionales, basados en llaves físicas o tarjetas, presentan limitaciones en términos de seguridad, costos de reposición y gestión operativa. En este contexto, las cerraduras electrónicas y los sistemas de acceso digital han ganado protagonismo, ofreciendo ventajas significativas:
- Mayor seguridad: Evita la pérdida, copia o uso indebido de llaves físicas.
- Accesos personalizados: Los administradores pueden gestionar permisos de entrada en tiempo real.
- Automatización: Reducción de tareas administrativas al integrarse con plataformas de reservas.
- Comodidad para los usuarios: Acceso directo desde su smartphone, sin necesidad de llaves físicas.
Integración de cerraduras electrónicas con plataformas de gestión
Para que un coworking funcione de manera eficiente, es fundamental que los sistemas de acceso se integren con las herramientas de gestión de reservas. De este modo, soluciones como DOM Tapkey permiten una administración ágil y segura, facilitando la entrada a los espacios sin contacto físico.
Acceso sin llave en tres pasos
- Conexión: El administrador vincula el sistema de acceso con su software de gestión.
- Reserva: Al confirmar una reserva, el usuario recibe automáticamente una llave digital en su smartphone.
- Entrada: Con la aplicación instalada, el usuario puede desbloquear la puerta en el horario establecido.
Esta integración simplifica la operativa y mejora la experiencia tanto para gestores como para miembros del coworking, garantizando accesos seguros y programados sin intervención manual.
Hardware adaptado a cada necesidad
El control de accesos digital no solo implica software, sino también dispositivos físicos avanzados. Así, entre las soluciones más utilizadas en coworking, se encuentran:
- Cilindro digital: Instalación sencilla y opción de doble lectura.
- Manillas electrónicas: Seguridad avanzada para oficinas y salas de reuniones.
- Lectores murales: Permiten gestionar accesos a áreas comunes de forma eficiente.
- Cerraduras para taquillas: Solución ideal para almacenamiento seguro dentro del coworking.
Un ecosistema conectado para una gestión eficiente
Las cerraduras electrónicas y los sistemas de acceso digital no solo optimizan la seguridad, sino que también permiten una administración centralizada. Por ello, soluciones como DOM Tapkey se integran con plataformas líderes en la gestión de coworking como Nexudus, Cobot o Mews, facilitando la automatización de los procesos y mejorando la operativa diaria.
El futuro del acceso en entornos flexibles
La adopción de tecnología sin llave es una tendencia en crecimiento que responde a las necesidades actuales de flexibilidad y digitalización. En este sentido, los propietarios de coworking pueden ofrecer una experiencia optimizada, reduciendo costos operativos y mejorando la seguridad. A medida que los modelos híbridos de trabajo se consolidan, las soluciones digitales de acceso seguirán evolucionando para adaptarse a un entorno en constante transformación. En un mundo donde la seguridad y la eficiencia son esenciales, los sistemas de control de acceso digitales representan una solución innovadora y necesaria para los espacios de coworking modernos.
Archivado en: